Archive | 25/08/2009

ASAGA ASPIRA A QUE EL 50% DEL CONSUMO DE ALIMENTOS PROCEDA DE PRODUCCIÓN LOCAL

http://www.eldia.es/2009-08-24/economia/economia1.htm

Pues que sepa ASAGA que a cada momento nos desagallamos gritando ese mismo criterio. Pero que ese ambicioso objetivo no se cumplirá solamente con una nueva expresión voluntarista. Hay que trabajar, en comunicación y en control de calidad, y conseguir esa muy difícil tarea de convencer a quienes nos gobiernan -nacionalistas, que dicen ser- que este propósito de conseguir recuperar nuestro maltratado sector primario, debería ser una de sus primeras prioridades.

Yo les digo a los de ASAGA, que ya lo saben; y a los del gobierno, que parecen no saberlo; y a la gente en general que no lo sepa todavía: ¿se imaginan la bonanza económica que se generaría en Canarias si conseguimos cerrar un poco el grifo por el que se van millones de euros para pagar importaciones de alimentos?

Y, por otra parte: ¿cómo podemos hacer para que Rita Martín y su equipo se enteren de una vez de que la producción local alimentaria podría ser un atractivo de primer orden para el segmento turístico que más nos interesa, el de poder adquisitivo y nivel cultural medio alto? Porque si seguimos dando de comer a esta masa de visitantes lo mismo que comerían en Benidorm o en Salou, nunca nos libraremos de la condena de los bajos precios y la ramplonería en la actividad.

LUCRO CESANTE, UN ARTÍCULO DE ODALYS PADRÓN

http://www.elblogoferoz.com/post/2009/08/24/Lucro-cesante-Por-Odalys-Padron.aspx

Que dice mi tía que como Odalys acierta en todas y cada una de las palabras con que compone este artículo, no duda en recomendarlo. Y yo, lo propio.

CIUDADANOS VOLVERÁ A APOYAR EL DERRIBO DEL “MAMOTRETO” DE LAS TERESITAS

http://www.laopinion.es/tenerife/2009/08/25/ciudadanos-volvera-apoyar-derribo-mamotreto/239705.html

Pues ahora la iniciativa de tumbar algo que nunca debió erigirse, tiene mayoría en el ayuntamiento. Algo para alegrarse, aunque se deba a la turbia situación por la que pasa la corporación. De todas maneras, cuando lo vea, me lo creeré. Porque nunca se sabe por donde se va a salir Zerolo. Este hombre es capaz hasta de desobedecer una decisión mayoritaria del pleno.

EMILIO FRESCO, IMPUTADO POR EL CASO LAS TERESITAS, NOMBRADO JEFE DE PLANEAMIENTO DE LA COTMAC

http://www.asambleaecologista.org/blogx/?p=8981

Esta noticia habría pasado desapercibida, pero tiene cierta importancia. Estamos hablando de una persona que votó, en contra de la opinión y el mandato de su partido, a favor de la barrabasada de Las Teresitas, un escándalo urbanístico, que saltaba a la vista de cualquiera. Mucho más si se trata, y así era en esa oportunidad, de un técnico como Emilio Fresco. Ahora sabemos que CC lo coloca en un puesto de absoluta confianza y también de la máxima responsabilidad. No sé que me subleva más. Si el descaro con que esta gente -CC y Fresco- delatan sus mutuas afinidades o el terror que me inspira que semejante personaje pueda planificar el futuro urbanístico de nuestras islas. Si unimos a esto la existencia de la Ley de Medidas Urgentes hecha aprobar por CCPP, comprobaremos que la decisión oficial es seguir con la estrategia del ladrillo, que se ha revelado como absolutamente funesta.

CORBACHO CULPA A LA BANCA DE PROVOCAR LA CRISIS DEL LADRILLO EN ESPAÑA

http://www.libertaddigital.com/economia/corbacho-culpa-a-la-banca-de-provocar-la-crisis-del-ladrillo-en-espana-1276368534/

Pero escuche, Corbacho. Usted es ministro. Un ministro clave, en estos tiempos que corremos. No se puede quedar en declaraciones efectistas. La responsabilidad de la banca está clara. Estos tipos les dieron a los promotores el dinero que quisieron y a la gente los créditos para comprar a precios inflados. Y ahora se ensañan sin piedad con quienes no pueden pagar. Lo que hay que hacer no es denunciarlos, sino ponerles límites.

CONTRADICCIONES Y ABUSO DE PODER

http://canarias24horas.com/index.php/2009082466426/firmas/contradicciones-y-abuso-de-poder.html

http://metienenfrito.blogspot.com/2009/08/contradicciones-y-abuso-de-poder.html

Aunque un poco largo, este artículo de Santi Peña merece ser leído. En realidad, hay que reconocer que son tantos los casos que deben ser comentados, que se hace difícil escribir de manera más corta, si no quiere uno dejarse nada en el teclado.

EL PLAN INVIERTE 6,8 MILLONES EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN 22 OBRAS RELACIONADAS CON ZONAS VERDES Y ENERGÍA RENOVABLE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=87793

http://www.europapress.es/islas-canarias/las-palmas-00386/noticia-palmas-gran-canaria-crece-espacios-verdes-instalacion-energia-limpia-gracias-plan-zapatero-20090824144429.html

Sin demasiado ánimo de señalar (bueno, algo, sí), me gustaría a mí saber cuánto se ha destinado del Fondo Estatal de Inversión Local para el Empleo (Feile) para el Plan E en proyectos relacionados con el medio ambiente en Santa Cruz de Tenerife. Es, simplemente, para comparar el talante de sostenibilidad de uno y otro ayuntamiento.

ASOCIACIÓN POR LA MEMORIA HISTÓRICA PRESENTARÁ EN LOS JUZGADOS LA LISTA REVISADA DE DESAPARECIDOS EN CANARIAS

http://www.europapress.es/islas-canarias/las-palmas-00386/noticia-asociacion-arucas-gran-canaria-presentara-juzgados-lista-revisada-desaparecidos-canarias-20090824131912.html

Hasta que todo el mundo se entere de la cantidad de asesinatos que se perpetraron en Canarias. No por bandas incontroladas, sino por milicias fascistas alentadas, apoyadas y dirigidas por los felones que se habían alzado.

LOS FONDOS RESPIRAN AIRE LIMPIO

http://www.expansion.com/2009/08/22/portada/1250961103.html

Dice la información:

“Hasta hace dos o tres años apenas existían fondos [de inversión] especializados en energías renovables, hoy proliferan al calor del incremento de la conciencia medioambiental en todo el mundo y, sobre todo, de las iniciativas de los gobiernos desarrollados para impulsar el consumo de energías limpias, con presupuesto para inversiones incluido”.

Como, mal que nos pese, vivimos en un mundo signado por el capital, los datos bursátiles son un buen indicador de la salud empresarial. Por eso es una buena noticia ver que los buitres inversores ponen su ojo en la actividad de generación energética con fuentes renovables.

SOBRE LA ENERGÍA MINIEÓLICA

http://www.diariovasco.com/20090823/al-dia-local/parque-eolico-casa-20090823.html

http://medioambienteok.blogspot.com/2009/08/el-potencial-de-la-minieolica.html

Se trata de una tecnología que se está extendiendo y que sería muy interesante para Canarias, donde el viento sopla que da gusto. Imagínense que los núcleos residenciales o productivos separados -barrios, grupos de adosados, casas, pequeñas explotaciones agríicolas- contaran con estos molinos en sus azoteas, el conjunto sería un paso increíble hacia la autonomía energética y la eliminación de los combustibles fósiles como primer generador de energía.